sábado, 23 de diciembre de 2017
viernes, 22 de diciembre de 2017
CAMPAÑA SOLIDARIA: CIENCIATERAPIA
Este año, hemos dedicado la campaña solidaria a la organización "Cienciaterapia"; cuya función es hacer la estancia de niños hospitalizados lo más amena posible. Para ello, realizan talleres de "ciencias divertidas" en los hospitales. También, queremos agradecer la participación de familias y vecinos de la localidad, por colaborar en la compra de las pulseras solidarias. Todo el dinero recaudado, irá íntegramente a dicha organización. Gracias por vuestra solidaridad.
jueves, 21 de diciembre de 2017
Charla sobre el censo de población
Como actividad final de este proyecto nº2, hemos contado con la colaboración de Pedro Martín, nuestro director, que nos ha ofrecido una charla sobre el censo de población y su utilidad. Su presentación de diapositivas y su exposición, llena de curiosidades, nos han servido como síntesis final de esta unidad.

domingo, 17 de diciembre de 2017
Día de la lectura en Andalucía
El viernes 15 de diciembre, celebramos en el cole, el "Día de la lectura en Andalucía", organizado por el equipo de PLyB, Rocío Maraver, Fran Tirado y Alicia Calle. Este año, ha estado dedicado a Gloria Fuertes, ya que hace 100 años de su nacimiento en Madrid, aunque recordamos que falleció en 1998. Por ello, tanto profesorado, como alumnado, comenzaron el día en sus filas, provistos de corbatas, elaboradas en casa con materiales diversos, y realizaron la entrada a clases, amenizados por la canción "Un globo, dos globos, tres globos". En el S.U.M., nos esperaba la escritora onubense, Marisa Blandón, que nos habló y leyó sobre Gloria Fuertes. Además, realizamos un taller de escritura creativa. También durante la semana, visitamos la biblioteca del cole para realizar lecturas de Gloria Fuertes y saber un poco más de su vida.
Visitamos la radio local. 4º C
Como cada año, volvemos a visitar la radio local. En esta ocasión, hemos dedicado nuestra intervención al "Día de la lectura en Andalucía" (16 de diciembre), que en el cole hemos querido dedicar a Gloria Fuertes, por los 100 años desde su nacimiento. Por ello, hemos leído unos poemas navideños, para que nuestros oyentes disfrutaran con la lectura de ellos. A continuación, podéis ver fotografías y escuchar nuestra intervención.

viernes, 15 de diciembre de 2017
Task 2. Where are you going?
Los alumnos de 4º c tras acabar el proyecto 2 en inglés han estado realizando nuestra tarea final. Ésta ha consistido en simular una situación comunicativa en una ciudad ficticia donde tienen que desenvolverse para encontrar algunos lugares. A continuación os dejamos los vídeos de la tarea.
jueves, 14 de diciembre de 2017
miércoles, 13 de diciembre de 2017
English Task: "Where are you going?"
"Where are you going?"- 4ºB
Los alumnos de 4º B tras acabar el proyecto 2 en inglés han estado realizando nuestra tarea final. Ésta ha consistido en simular una situación comunicativa en una ciudad ficticia donde tienen que desenvolverse para encontrar algunos lugares. A continuación os dejamos los vídeos de la tarea.
Los alumnos de 4º B tras acabar el proyecto 2 en inglés han estado realizando nuestra tarea final. Ésta ha consistido en simular una situación comunicativa en una ciudad ficticia donde tienen que desenvolverse para encontrar algunos lugares. A continuación os dejamos los vídeos de la tarea.
lunes, 11 de diciembre de 2017
Trabajo sobre el censo escolar. Ciencias Sociales
A continuación, os mostramos algunos de los trabajo que el alumnado de 4º ha realizado, desde el área de Ciencias Sociales, para completar la tarea del Proyecto 2 "Un paseo por mis calles". Previo a este trabajo, para recoger todos los datos a estudiar de la pablación escolar, los alumnos y alumnas de 4º visitaron, por grupos, todas las clases del centro, desde Infantil a Primaria. Una vez recogidos todos los datos del censo, expusimos los mismos en clase, para tratar los conceptos estudiados en clase de C. Sociales (censo, población, crecimiento real, recogida de información...). Por último, recopilaron todos los datos en trabajos indivuales.
4º C









domingo, 10 de diciembre de 2017
martes, 5 de diciembre de 2017
Celebramos el día de la Constitución Española
El día 6 de diciembre se celebra el cumpleaños de la Constitución Española. Muchas veces habrás oído hablar de ella, pero seguro que te gustará conocerla mejor.
- WEBQUEST "DÍA DE LA CONSTITUCIÓN" (CEIP Nuestra Señora de los Ángeles)
- CAZA TESOROS "LA CONSTITUCIÓN" (CEIP San Rafael)
- JCLIC "LA CONSTITUCIÓN PARA NIÑOS/AS" (CEIP San Ignacio de Loyola)
lunes, 4 de diciembre de 2017
DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El 3 de diciembre celebramos el día internacional de las personas con discapacidad.
- Visionado del vídeo “Los colores de las flores”.
- Comentar los sistemas que utiliza Diego (máquina de escribir adaptada y escritura braille).
- Lectura de la discapacidad y ejercicios.
Además de estas actividades, durante los días 4 y 5 de diciembre se
podrá visitar Aula Específica para ver el trabajo que realizan estos
alumnos/as.
lunes, 27 de noviembre de 2017
ANIMACIÓN A LA LECTURA
Otro año más contamos con una de nuestras mamis favoritas "Lourdes".
Ella nos hace entrar en el mundo de la lectura de una forma lúdica, entretenida, alegre, misteriosa...
En esta ocasión nos presentó "El tesoro de Casimiro el Feo"de Carmen Gil.
Con ella disfrutamos muchísimo.
De nuevo muchas gracias, Lourdes.
Ella nos hace entrar en el mundo de la lectura de una forma lúdica, entretenida, alegre, misteriosa...
En esta ocasión nos presentó "El tesoro de Casimiro el Feo"de Carmen Gil.
Con ella disfrutamos muchísimo.
De nuevo muchas gracias, Lourdes.


sábado, 25 de noviembre de 2017
EL CAJÓN DE LOS ABRAZOS
Desde el Plan de Igualdad, hemos realizado en noviembre dos actividades:
"El cajón de los abrazos"
Consiste en que cada niño y niña coge un trozo de papel para escribir en él de forma anónima un sueño, una emoción positiva asociada a algo que le guste hacer mucho y un sentimiento negativo asociado a algo que no le guste que le hagan. Los trozos de papel se introducen en un cajón para que se mezclen. Se explica al grupo la importancia de respetar todas las opiniones y emociones que se lean sin señalar, nombrar o reírse de ninguna compañera o compañero. Leemos en voz alta los escritos para analizar en grupo emociones, miedos, comportamientos y actitudes que se hayan reflejado.
"El cajón de los abrazos"
Consiste en que cada niño y niña coge un trozo de papel para escribir en él de forma anónima un sueño, una emoción positiva asociada a algo que le guste hacer mucho y un sentimiento negativo asociado a algo que no le guste que le hagan. Los trozos de papel se introducen en un cajón para que se mezclen. Se explica al grupo la importancia de respetar todas las opiniones y emociones que se lean sin señalar, nombrar o reírse de ninguna compañera o compañero. Leemos en voz alta los escritos para analizar en grupo emociones, miedos, comportamientos y actitudes que se hayan reflejado.
"Mi espejo"
Se facilita al alumnado una cartulina-espejo en el que cada niño y niña tiene que reflejar de forma individual qué es lo que más le gusta de sí mismo o misma. Es una forma de presentarse al resto de grupo a través de su propia mirada.
jueves, 23 de noviembre de 2017
25 de noviembre: Día contra la violencia de género
La desigualdad y violencia de género se refleja en las
canciones.
¿Realmente escuchamos detenidamente las canciones atendiendo
a su letra o simplemente nos dejamos llevar y oímos lo que suena? ¿Sabías que
muchas de las canciones que suenan en la radio, la Tv y en nuestros mp3, nos
hablan de la desigualdad y la violencia de género? Algunas de esas canciones son canciones machistas; otras, denuncian la
situación de la mujer, sobre todo en cuanto a maltrato.
Estos días, los alumnos de 4º, hemos estado analizando la
letra de la canción ”Y en tu ventana” de Andy y Lucas. Hemos escuchado la
canción, hemos comentado la letra y hemos debatido y trabajado sobre ella.
Esta canción nos cuenta la vida de una mujer que es maltratada por su marido. Vive encerrada en su hogar, se refugia
en las tareas, en la cocina y no sale ni conoce otra vida que no sea estar al
servicio de su marido. Es una mujer que le gustaría asomarse a la ventana y gritar, pedir ayuda. Pero calla y sufre en
silencio; vive con miedo.
domingo, 19 de noviembre de 2017
DÍA DE INFANCIA
Como cada 20 de noviembre, celebramos el día de la infancia para recordar los derechos y deberes de los niños y niñas. A continuación, os dejamos enlaces a vídeos y recursos relacionados con este día.
La canción de los derechos. Los Lunis
Los Derechos y Deberes de los Niños
con Juan Derechito
" Al derecho y al
revés", Eloisa y los derechos de los niños
FOTOS 4ºA
FOTOS 4ºB
Suscribirse a:
Entradas (Atom)